1QIsa - El Gran Rollo de Isaías
El Gran Rollo de Isaías (1QIsa) es uno de los siete Rollos del Mar Muerto originales descubiertos en Qumrán en 1947. Es el más grande (734 cm) y mejor conservado de todos los rollos bíblicos, y el único que está casi completo. Las 54 columnas contienen los 66 capítulos de la versión hebrea del libro de Isaías. Data de ca. 125 a.C, y es también uno de los Rollos del Mar Muerto más antiguos, unos mil años más antiguo que los manuscritos más antiguos de la Biblia hebrea que conocemos antes del descubrimiento de los rollos.
![]() |
El Gran Rollo de Isaías |
Descubrimiento:
Fue descubierto en 1947 por tres jóvenes beduinos de la tribu ta’amiré, en lo que luego se conocerá como la cueva 1 (1Q) junto con otros seis manuscritos. El rollo fue vendido por los beduinos a un comerciante de antigüedades de Belén, quien lo vendio al metropolita sirio de Jerusalén, Atanasio Yeshúe Samuel. Este solicitó la opinión de algunos investigadores de la Escuela Americana de Investigación Oriental, que identificaron tres de ellos y los fotografiaron: un rollo completo del libro de Isaías (1QIsa), un comentario (o pésher) del libro de Habacuc (1QpHab) y la regla (en hebreo sérek) de una comunidad (1QS). Después de varios intentos, el metropolita Atanasio consiguió vender esos manuscritos en los Estados Unidos en 1954, sin sospechar que en realidad eran adquiridos por un intermediario que trabajaba por cuenta del Gobierno israelí. El rollo, junto con más de 200 fragmentos de los rollos del Mar Muerto, actualmente están guardados en Jerusalén en el Santuario del Libro del Museo de Israel.
Descripción:
El rollo está escrito en 17 hojas de pergamino. Es particularmente grande, teniendo cerca de 24 pies de largo y 11 pulgadas de alto. Son 54 columnas de texto. Las partes del Rollo de Isaías han sido fechadas mediante carbono-14 al menos cuatro veces, dando rangos de fechas calibrados entre 335-324 a. C. y 202-107 a. C. También se han hecho numerosos estudios paleográficos ubicando el rollo cerca de 150-100 a. C.
Este es el rollo más completo de los 220 encontrados entre los rollos del Mar Muerto, estando el texto del libro entero de principio a fin. Es la copia completa de mayor antigüedad del libro de Isaías, al ser 1100 años más antigua que el Códice de Leningrado. La versión del texto está generalmente de acuerdo con la versión masorética o tradicional codificada en los códices medievales, pero contiene muchas lecturas variantes, ortografías alternativas, errores de escribas y correcciones.
Variantes de texto:
Parte de las diferencias son simplemente gramaticales, como por ejemplo, la ortografía de ciertas palabras con una letra adicional que no altera la pronunciación. En total se han identificado 2.600 variantes textuales, que van desde una letra a una o varias palabras e incluso, versículos enteros con un texto diferente.
Ej:
Isa 1:15 "Cuando extendáis vuestras manos, Esconderé de vosotros mi rostro, Y aunque multipliquéis vuestras oraciones, no escucharé, Porque vuestras manos están llenas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad." [Similar a Isa 59:3]
Isa 53:11 "A causa de la aflicción de su alma, vera luz y quedara satisfecho. Por su conocimiento, mi Siervo el Justo, justificara a muchos." [Coincide con LXX]
El hecho de que esta lectura este presente tanto en la septuaginta como en los rollos 1QIsa y 1QIsa b, es una prueba muy poderosa de que este es el texto original. Esta palabra estaba presente en el texto hebreo de uso habitual a principios de la era cristiana y desapareció por accidente en algún momento entre entonces y el año 400 d.C. (Estaba ausente del texto hebreo en que Jerónimo baso su traducción latina del Antiguo Testamento a principios del siglo V)
El Gran Rollo de Isaías con su respectiva traducción en ingles puede consultarse de manera online en dss.collections.imj.org.il
Tambien disponible El Gran Rollo de Isaías para descarga
Fuentes: dss.collections.imj.org.il, Jean Duhaime y Thierry Legrand "Los Rollos del Mar Muerto" (Verbo Divino) Kutscher, E.Y. The Language and Linguistic Background of the Isaiah Scroll (I Q Isaa), Studies on the Texts of the Desert of Judah, 6. (Leiden: Brill, 1974). The Dead Sea Scroll Bible (Abegg, Flint, Ulrich. 1999)
Comentarios
Publicar un comentario