[PDF] Apocalipsis griego de Baruc (Introducción, Traducción y Notas)
El Apocalipsis griego de Baruc, también conocido como Libro III de Baruc o 3 Baruc, es un escrito apócrifo atribuido a Baruc, escriba y secretario del profeta Jeremías durante el exilio en Babilonia. La fecha de composición de esta obra es difícil de precisar, se cree que pertenece a la primera parte del siglo II d.C.
En la historia que narra este escrito, Baruc se lamenta por la caída de Jerusalén tras la invasión de Nabucodonosor (587 a. C.) Un ángel lo conforta y lo lo acompaña en un viaje al cielo, introduciendolo sucesivamente en la geografía mítica de los cinco cielos. Asimismo le va mostrando los diversos habitantes de cada uno de los cielos. El ángel intérprete le explica puntualmente el significado simbólico de todas las cosas que contempla en este viaje cósmico: el secreto de los principales fenómenos físicos y meteorológicos; el régimen de las aguas terrestres; el origen de la lluvia que fecunda la tierra; la oscuridad de la noche y la mengua de la luna; el equilibrio de todos estos fenómenos de la naturaleza gobernado por el ave Fénix, el guardián de la tierra habitada, (cf. VI 3). Al final de este recorrido mítico, el ángel devuelve a Baruc a su lugar de origen en la tierra. Éste da gloria a Dios por lo que ha visto y exhorta a sus correligionarios a hacer lo mismo.
Introducción, Traducción y Notas de Natalio Fernandez Marcos, profesor vinculado ad honorem del CSIC y un especialista en las traducciones de la Biblia.
Apocalipsis griego de Baruc PDF
Fuentes: digital.csic.es. Sefarad: revista de estudios hebraicos, sefardíes y de Oriente Próximo
Comentarios
Publicar un comentario